El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la ordenanza 00515/25, de autoría del concejal Fabio Moreira, que propone la instalación de estaciones solares en plazas y lugares estratégicos de Saladas. Un paso concreto hacia la modernización, la inclusión y el cuidado del medio ambiente.
En tiempos donde la energía renovable se vuelve una necesidad urgente más que una alternativa, Saladas dio un paso significativo. El pasado miércoles 7 de mayo, en sesión ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó por unanimidad la ordenanza N° 00515/25, impulsada por el concejal Fabio Moreira. La iniciativa establece la instalación de estaciones solares en plazas y espacios públicos, con el fin de generar energía limpia, reducir costos y brindar servicios gratuitos a la comunidad.
La propuesta nace de una mirada empática hacia las necesidades reales de los vecinos: contar con espacios donde puedan descansar, compartir un mate o simplemente recargar el celular con energía sustentable. Las estaciones incluirán bancos, dispensadores de agua caliente abastecidos por termotanques solares, puertos USB, iluminación LED y tomacorrientes, todo alimentado por paneles solares fotovoltaicos.
“Esta ordenanza no solo busca cuidar el medio ambiente, sino también hacer de nuestros espacios públicos lugares más seguros, modernos y útiles para todos”, expresó Moreira, quien desde su banca ha sostenido firmemente la necesidad de avanzar en políticas sustentables y accesibles.
El proyecto contempla que las primeras estaciones solares se instalen en la Terminal de Ómnibus “Sargento Cabral” y en el Complejo Turístico Municipal “Presidente Kirchner”, puntos estratégicos por su alta circulación de vecinos y turistas. El objetivo es claro: modernizar Saladas, reduciendo costos energéticos, promoviendo la conciencia ecológica y brindando servicios útiles a la ciudadanía.
Además del impacto ambiental positivo, esta política pública busca reducir costos municipales a largo plazo y generar conciencia sobre el uso responsable de la energía, sumando valor a cada rincón de la ciudad con obras que se pueden disfrutar todos los días.
En tiempos donde los discursos muchas veces no se traducen en hechos, esta ordenanza representa una decisión concreta, votada por todos los bloques y pensada desde las necesidades reales de la comunidad.